Por fin EL CREDO EN IMÁGENES se encuentra en las librerías españolas, especialmente en las religiosas. Ha sido un trabajo de varios años que ya puede ser compartido con todo aquel que lo desee.
Como decía en la primera entrada, este blog quiere ser una
herramienta que mantenga vivo y dinámico el libro. Con periodicidad, se irán
subiendo posts que ayudarán a poder seguir sacando fruto del libro a varios
niveles.
No es un libro de fotografía religiosa a la usanza clásica...
En estas primeras entregas iré desgranando los objetivos que
persigue el libro. Hoy quiero centrar la atención sobre el libro como instrumento precioso para la Nueva
Evangelización.
A nadie se le escapan las dificultades para poder transmitir
la fe a nuestros jóvenes y a muchos no tan jóvenes. El mundo de hoy tiene su
propio lenguaje y mentalidad que parece estanca al lenguaje y mecanismos de
evangelización clásicos de la Iglesia. Sin embargo, la Buena Nueva que trajo
Jesús sigue viva y quiere llegar al hombre de hoy; es más, los hombres y
mujeres de hoy, como los de todos los tiempos, necesitan y, en el fondo, demandan
la Verdad.
Un elemento fundamental del lenguaje moderno es su carácter audiovisual.
En estos tiempos, las imágenes llegan mucho más que las palabras. Se entienden
mucho mejor las imágenes que las letras (aunque nos pese a muchos). Esta es la
realidad y estos son los tiempos para los que el Señor nos ha puesto en la
existencia a los cristianos actuales. Lejos de desanimarnos, esta realidad
tiene que servirnos de acicate para poner en juego la imaginación del amor.
Es en este contexto en el que se inserta EL CREDO EN
IMÁGENES. Desde la fotografía tomada mecánicamente con la cámara pero realmente
con el alma, quiere sacar a la luz, de manera íntima, distintos aspectos que
componen la maravillosa fe católica. Desea entablar un diálogo de corazón a
corazón. Del corazón del que aprieta el disparador al corazón del que se sitúa
frente al libro. Digo diálogo, porque no entiendo el libro en un único sentido.
El que lo ve, también tiene que poner de su parte, entablando una comunicación
con la imagen o imágenes que en cada momento más le hablen a su interior. Será
entonces cuando la persona pueda interesarse por los breves pero ricos textos
que acompañan a las imágenes. Este tándem aún le podrá ayudar más a profundizar
la realidad reflejada.
Las imágenes tratan de sacar a la luz una realidad difícilmente
perceptible en su magnitud a los sentidos orgánicos. El que se asome a ella sin
prejuicios y con ánimos de respuestas puede descubrir o, al menos atisbar, la
fuente de la felicidad y la respuesta y satisfacción a sus anhelos más hondos.
Por ello, los que estamos preocupados por la fe de nuestros
seres queridos, amigos, etc., podemos utilizar este libro como un medio eficaz.
Pero, por encima de todo, dará fruto nuestra oración y ofrecimiento.
Para los que tengan problemas para conseguirlo en librerías
o vivan fuera de España, pueden adquirirlo por internet en: www.edibesa.com/ficha/?i=1863