TRAS LOS PASOS DE LOS APÓSTOLES



En el número de marzo de 2012 de la edición española de la revista National Geographic se publicó un artículo con el título “Tras los pasos de los apóstoles”. Siguiendo el estilo de la revista norteamericana, el autor del texto, Andrew Todhunter, describe la vida misionera de los que Jesucristo eligió para ser los primeros responsables de su Iglesia. El autor se concede el crédito de ampliar la lista de los apóstoles, llevando el número total más allá de los que el Señor escogió. El texto se mueve, en algunas ocasiones, por derroteros y crea ambientes totalmente ajenos a la fe cristiana.

Pero no es por el texto por lo que he reseñado este artículo, sino por sus fotografías, que han corrido a cargo de Lynn Johnson. Las imágenes son variadas. Dominan las que recogen la huella actual dejada por la actividad de los apóstoles en diversas partes del mundo; entre estas destaca la de un muchacho que exhibe la cicatriz que le dejaron de niño unos hinduistas al tratar, infructuosamente, de que renunciara a la fe. La foto de apertura es de gran belleza: un fraile franciscano de espaldas enmarcado por un arco de piedra de su convento e iluminado por una luz que cae verticalmente sobre el espacio que tiene ante sí.


 

Lynn Johnson es una fotógrafa norteamericana que trabaja frecuentemente para Life y National Geographic, entre otras revistas, así como para diversas fundaciones. Su principal foco de atención lo constituye la gente normal, especialmente aquellas personas que tienen que afrontar una situación difícil.

Algunas de las fotografías de este artículo pueden verse en: http://ngm.nationalgeographic.com/2012/03/apostles/johnson-photography